Saltar al contenido
Lo conseguiremos, Bienestar Emocional & Personas Logo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Personas
    • depresión
    • ansiedad
    • autoestima y desarrollo personal
    • terapia de pareja/sentimentales
    • desarrollo familiar
    • desarrollo social
    • sexualidad / LGTBIQ+
    • duelo
    • fobias y miedos
    • hipocondría
    • dependencia emocional
    • especial covid 19
    • estrés
    • problemas de sueño
    • orientación y apoyo a opositores
    • atención psicológica deportiva
  • Empresas
    • Evaluación de riesgos psicosociales
    • Intervención psicosocial
    • Programa de apoyo al empleado (PAE)
    • Plan de igualdad y auditoría retributiva
    • Estudio del clima laboral
    • Servicio de mediación y comunicación personalizada
  • Blog
  • Reserva tu consulta online
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Empresas
  • Personas
  • Blog
  • Contacto
Copia especialidadeswqasghjyuix2020-12-03T12:14:31+01:00

depresión

depresión

Podemos describir la depresión como un estado de ánimo triste, melancólico, infeliz o derrotado. Dicho así, todos en algún momento de nuestra vida es probable que nos hayamos sentido de esta manera, pero ¿hemos sufrido depresión? La depresión clínica hace referencia a un trastorno del estado de ánimo en el cual los sentimientos de tristeza, melancolía o infelicidad son muy intensos y llegan a afectar a todos los ámbitos de la vida de la persona que la sufre, laboral, familiar y social.

Si consideras que necesitas un apoyo para volver a vivir con ganas, sentirte feliz y dejar atrás la tristeza, contacta con nosotros. Desde el primer momento contarás con un psicólogo profesional que estará a tu lado durante todo el proceso, escuchándote, apoyándote y ofreciéndote las estrategias necesarias para superar aquello que te está haciendo infeliz.

Contactar ahora

ansiedad

ansiedad

Los trastornos de ansiedad se caracterizan por un miedo o una preocupación muy intensos y persistentes que puede llegar a afectar a la vida de la persona que lo padece, a nivel personal, social o laboral.

Los síntomas más comunes que puedes estar sintiendo si padeces ansiedad son los siguientes:
taquicardia, respiración acelerada, sudores, sensación de agotamiento, pensamientos recurrentes, falta de aire o sensación de ahogo, presión en el pecho, sensación de “morirse, temblores, mareos.

Te ayudaremos a comprender qué mecanismos están manteniendo esta ansiedad y te explicaremos la manera de cómo puedes romper con ellos para que puedas volver a tener control en tu vida.

Contactar ahora

autoestima

autoestima

La autoestima puede ser un factor protector en muchas situaciones de la vida, pero de igual manera también puede ser un lastre cuando no poseemos una autoestima sana.

En el desarrollo de la autoestima influyen las vivencias que hemos tenido en nuestra vida, todos llevamos una mochila a la espalda que vamos cargando con nuestras experiencias, debemos revisar de vez en cuando esta mochila y vaciar lo que no es necesario. A través de la terapia trabajaremos en tu autoconocimiento y tu autoestima. Te vamos a ayudar a que te conozcas, te valores y te quieras. De esta manera los demás podrán conocerte, valorarte y quererte.

Contactar ahora

terapia de pareja / sentimentales

terapia de pareja/sentimentales

Detrás de muchos problemas de pareja existe un problema de comunicación, por eso en la terapia de pareja, una de las principales cosas que analizamos es el patrón de comunicación que existe en la pareja. Si habéis decidido acudir a terapia de pareja es porque creéis que vuestra relación necesita mejorar en algunos aspectos y porque estáis dispuestos a intentarlo. De la mano de nuestros especialistas en terapia de pareja comenzaréis un recorrido por vuestra historia como personas y como pareja.

Vuestro psicólogo os enseñará estrategias de comunicación efectivas, resolución de conflictos dentro de la pareja e identificará posibles distorsiones que se hayan puesto en marcha.

Contactar ahora

desarrollo familiar

desarrollo familiar

En la base de los problemas dentro del núcleo familiar suele encontrarse un problema de comunicación igual que sucede en los problemas de pareja.
Piensa una cosa: Cuántas veces le has dicho a alguien de tu familia: “Ven, cuéntame qué te está pasando” Muchos de los problemas y malentendidos que se dan en las familias podrían evitarse si sólo nos escucháramos más.

Los psicólogos especializados en familia os ayudarán a resolver los conflictos y situaciones complicadas para volver a disfrutar de vuestra familia.
Si tienes problemas en las relaciones con los demás de manera habitual, quizás las habilidades sociales que estás utilizando no están funcionando de manera correcta. Te ayudaremos a identificar aquellos puntos débiles y potenciar tus fortalezas.

Contactar ahora

desarrollo social

desarrollo social

Las habilidades sociales son un conjunto de estrategias de conducta que ponemos en marcha para enfrentarnos a diferentes situaciones de ámbito social y resolverlas de manera adecuada.

Unas adecuadas habilidades sociales nos van a permitir expresarnos correctamente, expresar nuestras opiniones, preferencias o gustos sin dañar a la otra persona y sin sentirnos mal por ello.

Contactar ahora

sexualidad /
LGTBIQ+

sexualidad/LGTBIQ+

Las dificultades en las relaciones sexuales en ocasiones provienen de un problema en la relación de pareja, problemas de comunicación, conflictos…En otras ocasiones un problema con las relaciones puede venir determinado por nuestras vivencias pasadas, relaciones anteriores, prejuicios, falsas creencias sobre las relaciones sexuales, incluso causas físicas.

Nuestros expertos te ayudarán a analizar el problema y buscar la respuesta más adecuada a tu situación ¡Porque disfrutar del sexo no debe ser tabú!

Contactar ahora

duelo

duelo

Cada duelo es diferente y a pesar de que existen unas fases que se suelen dar en la mayoría de los duelos, no se puede ni se debe generalizar.
No existe un tiempo determinado para superar un duelo ya que dependerá de la situación y de la persona. En ocasiones sucede que por diferentes motivos no somos capaces de afrontar esa pérdida y el duelo puede volverse complicado.

En cualquier caso, si estás sufriendo por una pérdida y necesitas soporte emocional puedes contactarnos y te ayudaremos a sobrellevar las emociones relacionadas.

Contactar ahora

psicología perinatal y reproductiva

psicología perinatal y reproductiva

Cuando hablamos de psicología perinatal nos referimos a los procesos que suceden desde el momento en que queremos ser madres/padres, hasta después del nacimiento del bebé. A muchas madres les sucede que están acostumbradas a escuchar lo maravilloso que es ser madre, lo bonito y especial que es…
Pero, ¿Qué sucede si esto no es así? Si me siento sola, insegura, no se que hacer o no me apetece estar con mi bebé. Si aparece alguno de estos sentimientos un psicólogo perinatal te ayudará a comprender que estas emociones también son normales.

En la psicología reproductiva nos preocupamos por darte soporte emocional en los momentos duros que se viven en los procesos de reproducción asistida, con miedos, culpas y mucha incertidumbre.

Contactar ahora

fobias y miedos

fobias y miedos

Todos sabemos lo que son los miedos, de alguna manera todos hemos sufrido miedo en alguna ocasión a lo largo de nuestra vida. En ocasiones, estos miedos se cronifican o cobran una intensidad importante creándose así un miedo exagerado e irracional. Estamos hablando de las Fobias.

Una fobia está fuera del control voluntario de la persona y esto genera mucho malestar. Además, son duraderos en el tiempo y pueden llegar a afectar a todos los aspectos de la vida de la persona que la sufre. Las fobias pueden ser a objetos concretos, como la fobia a las arañas, pero también a situaciones, como relacionarse con otras personas, a los espacios abiertos, a los espacios cerrados, alejarse de casa… entre otros.
Podemos ayudarte a encontrar la causa de ese miedo irracional, trabajar sobre ello y liberarte de esa sensación tan desagradable para volver a disfrutar de tu vida.

Contactar ahora

hipocondría

hipocondría

Este trastorno hace referencia a una preocupación constante y obsesiva por la propia salud. La persona que sufre Hipocondría puede creer que padece una determinada enfermedad o puede presentar miedo a padecerla.

La preocupación por la salud en muy intensa a pesar de que se hayan realizado pruebas médicas que confirmen el buen estado de salud de la persona. Esta preocupación causa un importante estrés en la persona y puede limitar su vida a nivel laboral, social o personal. Las personas con esta patología suelen percibir diferentes síntomas a pesar de las revisiones médicas, lo cual puede llevar a desconfianza sobre la opinión médica.
Si te identificas con estas características, consúltanos. Podemos ayudarte a comprender lo que te está sucediendo y ofrecerte recursos para sentirte mejor.

Contactar ahora

dependencia
emocional

dependencia emocional

La dependencia emocional consiste en un patrón de creencias, emociones y conductas caracterizado por la experiencia subjetiva de una intensa y siempre insatisfecha necesidad de afecto, junto a una exagerada y persistente demanda de atención y valoración, dirigida a un otro significativo, que usualmente es la pareja del dependiente emocional. Algunas características que puedes valorar son:

– Existe una tendencia a buscar pareja, no se concibe la vida en solitario.
– Necesidad excesiva de la pareja, llamadas continuas o necesidad de estar juntos a cada momento.
– Subordinación a la pareja para agradar.
– Parejas habituales con las mismas características, hostiles, egoístas…
– Prioridad de la pareja ante cualquier otra cosa.
– Miedo a la ruptura y baja autoestima.
Si te ves reflejado en estas características pídenos ayuda.

Contactar ahora

especial
COVID-19

especial covid 19

Se prevé que más de diez millones de españoles puedan presentar trastornos psicológicos derivados de la pandemia.
Los más habituales que podemos encontrar son: ansiedad, miedo y apatía generados fundamentalmente por la incertidumbre de la situación que estamos viviendo. Frustración, enfado, ira. Estas emociones van a estar presentes en una gran proporción de la población, la rabia por una muerte que no tocaba, por un despido que parece injusto, el enfado ante las instituciones sanitarias, sociales y políticas… Hipocondría, aislamiento/ depresión en determinados estratos de la población, mayores o personas que viven solas. Estrés postraumático etc.

TODOS tenemos derecho a sentirnos abrumados en esta situación, a temer la desescalada y la vuelta a la “normalidad” y a buscar apoyo psicológico si lo consideramos necesario.

Contactar ahora

estrés

estrés

En ocasiones sucede que nos enfrentamos a determinadas situaciones en la vida, (mucha carga laboral, discusiones con los compañeros, ruptura sentimental….) que consideramos como amenazantes. La respuesta que damos ante “esa amenaza” se conoce como estrés y se traduce en una activación fisiológica del organismo que influye en nuestro organismo, nuestra conducta y nuestro pensamiento.

Este pensamiento en ocasiones nos hace creer que no podremos hacer frente a esa situación, y entonces pueden aparecer los problemas de ansiedad y/o depresión. Un cierto nivel de activación nos va a hacer enfrentarnos a la vida de manera más efectiva, pero cuando sobrepasa unos niveles, el estrés deja de ser productivo para convertirse en dañino para el desarrollo normal de actividades y para la propia salud de la persona. A través de nuestros psicólogos conseguiremos que gestiones de manera eficaz tus niveles y situaciones de estrés.

Contactar ahora

ataques
de pánico

ataques de pánico

Los ataques de pánico o crisis de angustia aparecen de manera brusca y repentina. Suele venir acompañado de una sensación incontrolable de malestar, miedo o terror y de una necesidad urgente de huida. La duración suele ser corta, no suele durar más de 2-3 horas, pero los efectos y las implicaciones emocionales y mentales perduran mucho más en el tiempo y en el largo plazo se pueden desarrollar otro tipo de patologías si no se trata convenientemente.

La crisis de angustia o ataque de pánico puede darse con el simple hecho de anticipar una situación temida. Las personas que han sufrido ataques de pánico experimentan una preocupación persistente ante la posibilidad de que se repita, de manera que puede llegar a afectar a diferentes ámbitos de la vida, social, laboral, afectivo… Nuestros profesionales de la salud mental te ayudarán a analizar de dónde provienen los miedos y aprenderás a identificar los pensamientos automáticos asociados. Te enseñaremos estrategias para poder controlar los síntomas clínicos y poco a poco retomar el control de tu vida.

Contactar ahora

desarrollo personal

desarrollo personal

Cuando hablamos de desarrollo personal hacemos referencia a la mejora de las competencias personales. Si sientes que estás estancado a nivel personal o profesional, el programa de desarrollo personal es para tí.

Nuestro programa comienza con el autoconocimiento, de las capacidades, limitaciones, logros, expectativas y fortalezas. Una vez establecidos los objetivos, se trabajarán cada uno de los aspectos, marcando retos semanales que nos ayuden a visualizar los avances. Trabajaremos habilidades como autoestima, asertividad, resiliencia, habilidades sociales y de comunicación, empatía, inteligencia emocional… Con el programa de desarrollo personal buscamos el crecimiento personal, un proceso de transformación mediante el cual aprenderás nuevas ideas o formas de pensamiento, las cuales te permitirán generar nuevos comportamientos o actitudes y como meta final buscamos la mejora en la calidad de vida.

Contactar ahora

trastornos
alimenticios

trastornos alimenticios

Dentro de los trastornos de la alimentación podemos hablar de numerosos cuadros, anorexia, bulimia, trastornos alimentario compulsivo, rumiación, evitación de los alimentos, atracones de comida. Estos trastornos son afecciones graves de salud mental y en casos determinados pueden generar problemas de salud como las enfermedades cardiacas o renales e incluso llevar al fallecimiento de la persona.

Las personas que sufren un trastorno de la alimentación no siempre son conscientes de ello, por lo tanto necesitan la ayuda de los que están a su alrededor. Si consideras que tú o algún familiar puede tener un trastorno de la alimentación puedes consultarnos y te ofreceremos el mejor asesoramiento, porque se puede aprender a tener una relación saludable con la alimentación y nuestro cuerpo.

Contactar ahora

insomnio

insomnio

Ofrecemos asesoramiento y terapia específica para los problemas relacionados con el sueño. El insomnio que abarca las dificultades para conciliar o permanecer dormido, la somnolencia diurna, aquellas dificultades en los ritmos circadianos (sueño/vigilia), terrores nocturnos…

Desde la historia clínica inicial podemos averiguar qué factores psicológicos están afectando a tu sueño, así como las rutinas de sueño habituales. En función de estos dos aspectos podemos establecer un plan de trabajo relacionado con el control de los síntomas psicológicos que puedan estar interfiriendo en el sueño tales como ansiedad, miedos, preocupaciones… Por otro lado, establecemos un plan de higiene de sueño, porque es importante incorporar una rutina saludable relacionada con la alimentación, ejercicio y actividades previas a la hora de ir a la cama para facilitar el descanso de cuerpo y mente durante la noche.

Contactar ahora

orientación y apoyo a opositores

orientación y apoyo a opositores

En el programa dirigido a opositores te enseñamos a gestionar tu tiempo, de una manera eficiente y de acuerdo con tus características y necesidades personales. Te ayudaremos a detectar tus fortalezas a la hora de estudiar y planificarte.

Mantener la motivación a lo largo del tiempo es tarea difícil, de cara a mantener el esfuerzo a lo largo del tiempo, te enseñaremos estrategias para conseguirlo. La ansiedad es algo común en los estudiantes de oposiciones, de hecho, un cierto nivel de ansiedad nos mantiene activos y mejora el rendimiento, pero cuando ese nivel de ansiedad es elevado o se mantiene a lo largo del tiempo puede aparecer el agotamiento y la reducción de la eficiencia y rendimiento. Teniendo en cuenta este aspecto te ayudaremos a lidiar con la ansiedad para que no se convierta en improductiva. Como una última cuestión se trabajarán las técnicas de estudio más apropiadas al tipo de estudio que estás llevando a cabo.

Contactar ahora

atención psicológica deportiva

atención psicológica deportiva

La psicología deportiva es la responsable de ayudar al deportista a desarrollar la estabilidad mental del deportista para alcanzar el éxito o superar situaciones críticas ante lesiones o fracasos.Entre los beneficios aportados por nuestra atención psicológica deportiva se encuentran:
1. Incremento y mejora de la motivación positiva del deportista.
2. Gestión de crisis y control del estrés.
3. Preparación mental de partidos y competiciones.
4. Gestión de partidos con espectadores.
5. Cohesión grupal.
6. Conexión con aficionados.
7. Gestión del sueño.

Además de en el ámbito profesional, nuestros psicólogos deportivos tienen mucho que aportar a aquellos que practican deporte sólo por diversión o por sentirse bien física y mentalmente.

Contactar ahora

mapa del sitio

  • Inicio
  • Empresas
  • Personas
  • Quiénes somos
  • Blog
  • Contacto
psicólogos sanitarios
¿Te  llamamos?

Te llamamos

Envíanos tu teléfono y te llamaremos lo antes posible.

    ¿Te llamamos?

    lo conseguiremos es una plataforma online, accesible por medio de ordenadores conectados a internet o desde aplicaciones móviles, a disposición de usuarias-os de internet interesados en compartir, por esa vía, sus preocupaciones con psicólogos para obtener de éstos servicios de asistencia psicológica.

    lo conseguiremos 2022 | Tus psicólogos sanitarios | Condiciones de uso | Política de Privacidad | Política de Cookies | Diseño web
    twitterfacebooklinkedininstagram
    Close Sliding Bar Area
    • quiénes somos
      • lo conseguiremos
      • ¿por qué ahora?
      • nuestra misión
      • nuestro equipo
    • personas
      • especialidades
      • cómo funciona
      • contrata tu plan online
      • contactar ahora
    • empresas
      • servicios
    • contacto
    • blog

    lo conseguiremos

    Condiciones de uso

    Política de Privacidad

    Política de Cookies

    © 2020 todos los derechos reservados

    Enviar WhatsApp